INFORME SOBRE LA EVALUACIÓN DEL MÓDULO DE CONTABILIDAD GENERAL DE SIGESA
RESUMEN EJECUTIVO
El módulo de Contabilidad General del sistema SIGESA es una de las herramientas informáticas importantes de la Universidad Nacional, ya que a través de este se registran, recopilan y procesan los flujos económicos-financieros relacionados con el desempeño durante el periodo contable, cuyos datos son utilizados para la generación de los informes correspondientes tanto para autoridades institucionales como para entidades externas y que contribuyen con el monitoreo oportuno de las transacciones más relevantes y en especial de los ingresos y gastos institucionales.
Por ello como complemento al informe UNA-CU-INFO-14-2024 del 07 de agosto del 2024 y a las acciones preventivas efectuadas por esta Contraloría Universitaria, se realizó un estudio de carácter especial con el objetivo de evaluar los principales aspectos de funcionalidad y riesgos asociados al módulo de Contabilidad General del sistema SIGESA, referente al análisis de aspectos de validación, control, seguridad, y consistencia del registro automático de los datos en dicho módulo; así como la razonabilidad de las bitácoras o pistas de auditoría de los procesos, durante el año 2023, ampliándose a otros periodos en los casos en que fue necesario.
Determinándose oportunidades de mejora relacionadas principalmente con el nivel de acceso de los roles de consulta y la afectación en las bitácoras, la oportunidad en la conciliación de cuentas que presentan saldo inverso en los balances de comprobación, las transacciones ejecutadas en horario no laboral, días no hábiles o feriados.
Razón por la cual, se giraron recomendaciones a las autoridades universitarias correspondientes, para contribuir a fortalecer las acciones pertinentes relacionadas con las oportunidades de mejora precitadas, que contribuyen al mejoramiento de los procesos de administración del riesgo y control interno, así como al fortalecimiento de la transparencia, eficiencia, eficacia y rendición de cuentas.