INFORME PARCIAL SOBRE LA EVALUACIÓN DE ASPECTOS DE GESTIÓN ACADÉMICA EN LA SECCIÓN REGIONAL HUETAR NORTE Y CARIBE
RESUMEN EJECUTIVO
La Sección Regional Huetar Norte y Caribe (en adelante SRHNC o Sección Regional) es una instancia académica de diálogo y aprendizaje donde se realiza la acción sustantiva de la universidad[1], que incide en el desarrollo socioeconómico de la región y del país[2], en el ámbito disciplinario o interdisciplinario de su competencia y está bajo la conducción de un director y subdirector, ambos responsables fundamentalmente, entre otros, de la planificación (estratégica y operativa), ejecución, evaluación y rendición de cuentas de la gestión académica y administrativa, la coordinación con otras unidades académicas y organizaciones sociales externas y de la promoción de la cooperación interinstitucional e internacional.
Por ello, como complemento a las acciones preventivas en materia de controles y gestión académica-administrativa que ha venido efectuando esta Contraloría Universitaria, se realizó un estudio de auditoría con el objetivo de analizar los mecanismos de control establecidos en la SRHNC para asegurar su adecuado funcionamiento, que abarcó el lapso comprendido del 01 de enero al 31 de diciembre del 2023, ampliándose a otros períodos en los casos en que se estimó pertinente; determinándose oportunidades de mejora, en esta comunicación parcial, relacionadas con la planificación (estratégica y operativa); la transcripción y aprobación de actas así como aspectos de forma de éstas; en la oportuna presentación de los informes de rendición de cuentas sobre las gestiones efectuadas por las autoridades de la Sección Regional; el seguimiento y ejecución del cierre de Programas Proyectos y Actividades Académicas (PPAA´s); la confección de expedientes con la información generada en los PPAA´s y en la presentación de informes sobre el cumplimiento de las tareas que deben atender las personas estudiantes con horas asignadas en los PPAA´s.
Razón por la cual, se giraron recomendaciones a las autoridades universitarias correspondientes, para contribuir a fortalecer las acciones pertinentes relacionadas con las oportunidades precitadas, que contribuyen al mejoramiento de los procesos de dirección y control interno.
Notas
- Ofrece las carreras de Bachillerato y Licenciatura en Administración, Bachillerato en Administración de Oficinas, Bachillerato y Licenciatura en Comercio y Negocios Internacionales, Bachillerato y Licenciatura en Educación Comercial, Bachillerato y Licenciatura en Ingeniería en Sistemas y Bachillerato en Inglés.
- De conformidad con la visión definida y divulgada, la Sección Regional: “(…) será una instancia académica que incide en el desarrollo socioeconómico de la región y del país, al ofrecer a la sociedad respuestas a sus problemas sustantivos mediante procesos dialógicos con sus actores sociales; con una oferta académica actualizada, oportuna, pertinente, flexible y de excelencia; y una gestión autónoma, transparente y con proyección social”.