INFORME SOBRE LA REVISIÓN DE RENDICIÓN DE CAUCIONESRESUMEN EJECUTIVO
La rendición de cauciones busca tutelar el resarcimiento de eventuales daños y perjuicios al patrimonio universitario y está fundamentada en lo establecido en el artículo 36 inciso c) del Reglamento del Sistema de Mejoramiento Continuo de la Gestión en la Universidad Nacional, concordante con los artículos 13 y 110, inciso l) de la Ley de la Administración Financiera de la República y Presupuestos Públicos Nº 8131; donde se requiere que el personal encargado de recaudar, custodiar o administrar fondos y valores públicos, rinda con cargo a su propio peculio una garantía en favor de la entidad respectiva. Es por ello que, como complemento a las acciones preventivas efectuadas por esta Contraloría Universitaria, se realizó estudio de auditoría para verificar la adecuada y oportuna rendición de dicha caución por parte de las personas funcionarias obligadas, como medio de seguridad y prevención contra fraudes al patrimonio de la Universidad, con corte al 06 de mayo del 2024, ampliándose a otros períodos en los casos en que resulto necesario.Determinándose oportunidades de mejora relacionadas fundamentalmente con la formalización de un reglamento para definir las clases, montos de las garantías y los procedimientos aplicables a la rendición de caución; la necesidad de revisar la metodología para el trámite, pago, control y cobro de las cauciones; los cargos sujetos a dicha e incorporación de esta responsabilidad en los perfiles de cargo, así como la integridad y actualización de la matriz consolidada de personas caucionantes y reforzar el seguimiento de cobro y supervisión relacionado.Razón por la cual, se giraron recomendaciones a las autoridades universitarias correspondientes, para contribuir a fortalecer las acciones pertinentes relacionadas con las oportunidades de mejora precitadas, que contribuyen al mejoramiento de los procesos de dirección, administración de riesgo y control interno.