INFORME SOBRE LA EVALUACIÓN DE LA ADECUADA ASIGNACIÓN DE INTERESES POR INVERSIONES DE PROYECTOS UNIVERSITARIOS ADMINISTRADOS CON INTERMEDIACIÓN DE LA FUNDAUNA
RESUMEN EJECUTIVO
La Fundación para el Desarrollo Académico de la Universidad Nacional (FUNDAUNA) es una organización de carácter privado y sin fines de lucro, constituida para hacer de ella una herramienta para el desarrollo institucional de la Universidad Nacional (UNA), por lo que su actividad está en función de los requerimientos de la estrategia de desarrollo y la planificación de la institución. La Fundación coadyuvará al cumplimiento de la misión, principios, fines y funciones de la UNA, y particularmente al mejoramiento sustantivo de las condiciones para el desarrollo de los proyectos, programas o actividades académicas (PPAA) y de la propia institución; asimismo es un ente instrumental, que brinda apoyo y asesoría para la ejecución, seguimiento, control y cierre de la gestión administrativa financiera de las Acciones de Relaciones Externas universitarias (AREs) u otras actividades universitarias autorizadas, teniéndose que sus fondos depositados en la FUNDAUNA, serán invertidos de manera transitoria en valores o instrumentos financieros estatales costarricenses y en cuentas individuales.
Por ello, como complemento a las acciones preventivas en la materia efectuadas por esta Contraloría Universitaria, se realizó un estudio con el fin de evaluar la adecuada asignación de intereses por inversiones a los proyectos universitarios administrados con intermediación de la FUNDAUNA, que abarcó el lapso comprendido del 01 de abril al 30 de junio del 2023, ampliándose en los casos que fue necesario.
Determinándose oportunidades de mejora relacionadas con el cálculo utilizado para obtener la tasa promedio de mercado que es requerida para la adecuada acreditación, distribución y registro de intereses ganados producto de inversiones en instrumentos financieros con recursos de proyectos universitarios administrados con intermediación de la FUNDAUNA, el detalle de los proyectos que mantienen recursos financieros invertidos, así como la adecuada distribución de dichos intereses en las cuentas individuales.
Razón por la cual, se giran recomendaciones a las autoridades universitarias correspondientes, enfocadas principalmente en reforzar el adecuado cálculo, acreditación y distribución de los intereses generados por inversiones; contar con el detalle de los montos que los PPAA´s y ARE’s mantienen invertidos; la implementación de la política de inversiones y la confección de un plan de inversión, con el fin de contribuir así a fortalecer los procesos de control interno y de dirección.