Horario de atención: Lunes a Viernes - 8:00 - 12md y de 1:00 - 5:00pm

UNA-CU-INFO-10-2024

INFORME SOBRE LA EVALUACIÓN DE ACCIONES PARA EJECUTAR LA AUTOEVALUCIÓN INSTITUCIONAL Y DIVULGAR, IMPLEMENTAR, DAR SEGUIMIENTO Y RENDIR CUENTAS SOBRE EL SMCG-UNA

RESUMEN EJECUTIVO


El Sistema de Mejoramiento Continuo de la Gestión en la Universidad Nacional (SMCG-UNA) “está conformado por acciones diseñadas y ejecutadas por la Administración Universitaria para proporcionar una seguridad razonable en la consecución de la misión, visión, objetivos y metas de la Universidad Nacional (UNA)”, lo que concuerda con el concepto de sistema de control interno establecido en el artículo 8 de la Ley General de Control Interno No 8292. Adicionalmente, se concibe el SMCG como “una herramienta que permite organizar, incrementar la eficiencia y la eficacia, atender el ordenamiento técnico y jurídico, recopilar, procesar, comunicar información en forma oportuna, que contribuya a revisar y retroalimentar la acción universitaria para proteger el patrimonio de la institución y cumplir sus fines”, que requiere ajustarse ante el afrontamiento de entornos dinámicos y el desarrollo del conocimiento en materia de control interno, para lo cual el componente o subproceso de “Autoevaluación del Sistema de Mejoramiento Continuo de la Gestión (ASMCG)”, ejecutada anualmente, permite identificar los aspectos susceptibles de mejora del precitado SMCG-UNA, específicamente los procesos, áreas o unidades seleccionados e implementar la aplicación de acciones concretas para su mejoramiento y así contribuir al logro de los objetivos y metas.

Por ello, como complemento a las acciones preventivas en la materia efectuadas por esta Contraloría Universitaria, se realizaron estudios de auditoría con el objetivo de evaluar las acciones ejecutadas para garantizar la divulgación, implementación, seguimiento y rendición de cuentas del SMCG-UNA, así como para garantizar la ejecución y comunicación de la autoevaluación institucional y asegurar el cumplimiento del plan de mejora; revisándose las actividades realizadas por la Administración Activa actualizadas al 31 de diciembre del 2023, ampliándose a otros períodos y aspectos relacionados en caso de ser necesario.

Determinándose a pesar de la ejecución de algunas acciones o actividades para la ejecución del subproceso mencionado y para divulgar, dar seguimiento, implementar y rendir cuentas sobre el SMCG-UNA; oportunidades de mejora relacionadas principalmente con la necesidad de implementar una estrategia con alcance institucional que, permita que la divulgación, comprensión, concientización, aplicación y seguimiento del SMCG de forma que no se circunscriba únicamente a las instancias que han sido seleccionadas para aplicar los subprocesos de ASMCG y Sistema Específico de Valoración del Riesgo Institucional (SEVRI); que previo a efectuar el SEVRI las instancias hayan efectuado un levantamiento formal de los procesos críticos y sustantivos que permita obtener un mapeo completo y actualizado de los riesgos y, el establecimiento de métricas e indicadores que faciliten la identificación de eventuales desviaciones en las actividades de mejoramiento continuo tal como se ha definido sea una herramienta de mejoramiento.

Razón por la cual, se giraron recomendaciones a las autoridades universitarias correspondientes, con las medidas de asesoría y prevención para contribuir a fortalecer las acciones relacionadas con las oportunidades de mejora precitadas, que contribuyen al mejoramiento de los procesos de dirección, gestión de riesgo y control interno.