Horario de atención: Lunes a Viernes - 8:00 - 12md y de 1:00 - 5:00pm

UNA-CU-INFO-09-2024

INFORME SOBRE LA EVALUACIÓN DEL PROCESO DE CONTRUCCIÓN DE OBRAS EN LA SEDE REGIONAL CHOROTEGA CAMPUS NICOYA

 

RESUMEN EJECUTIVO


El desarrollo de obras de infraestructura reviste especial importancia para la Universidad Nacional tanto en función del impacto que tiene en la prestación de la labor sustantiva como por la relevancia de los recursos públicos institucionales involucrados en su contratación, construcción, seguimiento y puesta en disposición de la instancia universitaria respectiva, como en este caso una Sede Regional, que genera impacto en la región correspondiente.

Por ello como complemento a las acciones preventivas efectuadas por esta Contraloría Universitaria, se realizó un estudio cuyo objetivo era evaluar aspectos sustantivos de información sobre costos, duración y seguimiento de construcción de obras, relacionados con la licitación N° 2019LN-000010-SCA específicamente en la línea 2[1]. Determinándose oportunidades de mejora relacionadas, fundamentalmente, con la planificación de obras en lo que respecta a la elaboración formal de estudios de prefactibilidad y factibilidad; análisis de razonabilidad precios efectuados para adjudicar o readjudicar; mecanismos ejercidos en las actas de recepción provisional y definitiva; en la documentación de cierre y la actualización y comunicación de la normativa interna del Programa de Desarrollo y Mantenimiento de Infraestructura Institucional (PRODEMI), sin omitir que varios de estos temas fueron abarcados en su oportunidad en el informe sobre “Análisis de los principales procedimientos establecidos para el seguimiento y avance de obras en construcción”, comunicado con el oficio UNA-CU-INFO-04-2023 del 27 de abril del 2023, transformándose las recomendaciones de auditoría en disposiciones administrativas[2] de cumplimiento prioritario y obligatorio que se encuentran en proceso de implementación por las autoridades e instancias competentes.

Razón por la cual, dentro de las recomendaciones de este informe, se reiteran disposiciones a las autoridades correspondientes, para contribuir a fortalecer las acciones pertinentes relacionadas con las oportunidades de mejora detectadas, lo que contribuyen al mejoramiento de los procesos de dirección y control interno, así como al fortalecimiento de la transparencia, eficiencia, eficacia y rendición de cuentas.

[1] “Diseño, Tramitología y construcción de un módulo de dos aulas en la Sede Chorotega, Campus Nicoya”.

[2] Según consta en el oficio UNA-R-OFIC-823-2023 del 10 de mayo del 2023.