Horario de atención: Lunes a Viernes - 8:00 - 12md y de 1:00 - 5:00pm

UNA-CU-INFO-30-2023

INFORME SOBRE LA VERIFICACIÓN DEL PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN N° 2020LN-000003-0003500001 EQUIPO DE LABORATORIO, LÍNEAS 125, 126, 127 Y 129

 

RESUMEN EJECUTIVO


La Universidad Nacional realiza una inversión importante en la adquisición de bienes con el propósito de fortalecer la acción sustantiva institucional, así como para cumplir con los objetivos establecidos, por lo cual las acciones de control, monitoreo y seguimiento para asegurar el cumplimiento del bloque de legalidad que regula la contratación pública, la transparencia y rendición de cuentas, resulta medular para coadyuvar a promover la eficacia y eficiencia en el servicio público que compete prestar a la Institución, y a la adecuada protección y conservación del patrimonio.

Por ello, como complemento a las acciones preventivas en la materia efectuadas por esta Contraloría Universitaria, se realizó un estudio de auditoría para evaluar los principales mecanismos de control para garantizar el cumplimiento normativo, así como la adecuada y oportuna gestión en la contratación N° 2020LN-000003-0003500001 de laboratorio, específicamente en las líneas 125, 126, 127 y 129. Determinándose oportunidades de mejora relacionadas, fundamentalmente, con el análisis técnico realizado por el administrador del contrato en SIGESA, la documentación de las variaciones entre los atributos de la oferta versus del pliego de condiciones, así como de la razonabilidad de precios en aquellos casos en los cuales se presentaron variaciones entre el precio ofertado y el costo estimado que superaron el parámetro establecido institucionalmente de “+/- 20%” y, la recepción del bien entregable a nivel de SIGESA por la persona funcionaria con la competencia para efectuar la comparación rigurosa y técnica de las especificaciones del objeto adjudicado versus las características del bien entregado.

Razón por la cual, se giraron recomendaciones a las autoridades universitarias correspondientes, para contribuir a fortalecer las acciones pertinentes relacionadas con las oportunidades de mejora precitadas, que contribuyen al mejoramiento de los procesos de administración de riesgos y control interno, así como al fortalecimiento de la transparencia, eficiencia, eficacia y rendición de cuentas.