Horario de atención: Lunes a Viernes - 8:00 - 12md y de 1:00 - 5:00pm

UNA-CU-INFO-21-2023

INFORME SOBRE LA EVALUACIÓN DE ASPECTOS DE CONTROL DEL DEPARTAMENTO DE FÍSICA DE LA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y NATURALES (FCEN)

 RESUMEN EJECUTIVO


El Departamento de Física (DF) de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales (FCEN) es una unidad académica dónde se realiza la acción sustantiva de la universidad[1], en el ámbito disciplinario o interdisciplinario de su competencia y está bajo la conducción de un director y un subdirector, responsables fundamentalmente, entre otros, de la planificación, ejecución, evaluación y rendición de cuentas de la gestión académica y administrativa, la coordinación con otras unidades académicas y organizaciones sociales externas y de la promoción de la cooperación interinstitucional e internacional; apoyados en la labor administrativa por una profesional ejecutiva.

Por ello, como complemento a las acciones preventivas en materia de controles administrativos y de gestión académica que ha venido efectuando esta Contraloría Universitaria, se realizó un estudio de auditoría con el objetivo de analizar los mecanismos de control establecidos para asegurar el adecuado funcionamiento del Departamento de Física, que abarcó el lapso comprendido del 01 de enero al 31 de diciembre del 2021, ampliándose y actualizándose a otros períodos en los casos en que fue necesario, tales como en planificación, informes de rendición de cuentas, actas del órganos colegiados, Programas, Proyectos y Actividades Académicas (PPAA) y activos. Determinándose cierta madurez en la aplicación de las actividades de control, así como oportunidades de mejora relacionadas con la presentación de informes de rendición de cuentas; la elaboración, aprobación y firma de actas de los órganos colegiados; el control de acuerdos; monitoreo sobre convenios; conformación y foliación de expedientes; registro de elegibles y control de activos.

Razón por la cual, se giraron las recomendaciones a las autoridades universitarias correspondientes, con las medidas para fortalecer las acciones pertinentes relacionadas con las precitadas oportunidades de mejora, con el fin de contribuir a mejorar la coordinación, gestión y supervisión que le corresponde a la Dirección del DF y perfeccionar los procesos de control interno y de dirección.

[1] El Departamento no cuenta con carreras propias, sino que mantiene cursos de servicio (Carrera de Enseñanza de las Ciencias), tiene dos posgrados (Doctorado en Ciencias Naturales para el Desarrollo-DOCINADE y Maestría en Física Médica) y participa en la investigación, extensión, producción u otras formas de desarrollar la acción sustantiva que permite la normativa institucional.