Horario de atención: Lunes a Viernes - 8:00 - 12md y de 1:00 - 5:00pm

UNA-CU-INFO-09-2023

INFORME SOBRE LA EVALUACIÓN SOBRE EL PROCESO DE CONTRATACIÓN LABORAL

 RESUMEN EJECUTIVO


La selección y contratación de personal externo representa un proceso fundamental para la institución pues es ese potencial humano, el que pondrá en ejecución las actividades, tareas y controles que permitirán alcanzar el logro de los objetivos institucionales, por ello las acciones de control, monitoreo y seguimiento que, permitan asegurar el cumplimiento y la razonabilidad de las diferentes etapas del proceso de contratación externa y la atracción de las personas con las competencias e idoneidad adecuadas para desempeñarse apropiadamente en los diferentes puestos resultan medulares en la medida en que permite detectar desviaciones en su efectividad y eficiencia y si es necesario tomar las medidas correctivas que correspondan, en aras de captar a las personas candidatas adecuadas que satisfagan las necesidades institucionales y coadyuven a garantizar razonablemente la inversión de recursos públicos invertidos en el reconocimiento salarial de las personas contratadas.

Por ello como complemento a las acciones preventivas efectuadas por esta Contraloría Universitaria, se realizó un estudio con el objetivo de verificar la suficiencia, validez y cumplimiento de las actividades de control establecidas para la contratación de personas funcionarias mediante la ejecución de procesos concursales externos, para el período que comprende del 01 de enero al 31 de diciembre del 2022, ampliándose a otros períodos en los casos en que resultó necesario. Determinándose oportunidades de mejoras relacionadas principalmente, con la necesidad de revisar, actualizar y formalizar la aprobación de la normativa interna del Área de Atracción y Dotación de Talento Humano del Programa Desarrollo de Recursos Humanos; de establecer y mantener expedientes ordenados, foliados y actualizados y de reforzar la suficiencia de los registros o reportes de concursos externos.

 Razón por la cual, se giran recomendaciones a las autoridades universitarias que corresponden, para contribuir al mejoramiento de la gestión, administración del riesgo y del control interno.