INFORME SOBRE EL ANÁLISIS DE LOS PRINCIPALES PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS PARA EL SEGUIMIENTO Y AVANCE DE OBRAS EN CONSTRUCCIÓN
RESUMEN EJECUTIVO
La inversión de recursos en obras de infraestructura representa un rubro muy significativo del patrimonio universitario e impacta en el logro de los objetivos institucionales, por ello las acciones de control, monitoreo y seguimiento que, permitan asegurar el cumplimiento del bloque de legalidad que regula la contratación pública, la transparencia, rendición de cuentas y la atención oportuna de las necesidades de infraestructura a la comunidad universitaria, resultan medulares en la medida en que permite detectar desviaciones en su efectividad y eficiencia y si es necesario tomar las medidas correctivas que correspondan, en aras de la adecuada protección y conservación del patrimonio universitario.
Por ello, como complemento a las acciones preventivas en la materia que ha venido efectuando esta Contraloría Universitaria, se realizó un estudio de auditoría con el objetivo de evaluar la oportunidad y suficiencia de las acciones de seguimiento a los procesos de construcción de obras de infraestructura ejecutadas al 15 de noviembre del 2022, actualizándose y ampliándose a otros periodos en los casos en que fue necesario. Determinándose oportunidades de mejora relacionadas, fundamentalmente, con la planificación de obras en lo que respecta a la elaboración de estudios de prefactibilidad, factibilidad y en los presupuestos iniciales, análisis de razonabilidad, la documentación adjunta en los expedientes de los proyectos de obras, los mecanismos de control para dar seguimiento a su avance y la actualización de la normativa aplicable.
Razón por la cual, se giraron recomendaciones a las autoridades universitarias correspondientes, para contribuir a fortalecer las acciones pertinentes relacionadas con las oportunidades de mejora precitadas, que contribuyen al mejoramiento de los procesos de dirección y control interno, así como al fortalecimiento de la transparencia, eficiencia, eficacia y rendición de cuentas.