Horario de atención: Lunes a Viernes - 8:00 - 12md y de 1:00 - 5:00pm

UNA-CU-INFO-14-2018

INFORME SOBRE LA EVALUACIÓN DEL MÓDULO AUTOMATIZADO DE DOTACION DE PERSONAL (SIDPA)
 
RESUMEN EJECUTIVO


El Programa Desarrollo de Recursos Humanos, a partir del 30 de mayo del 2016, ha venido utilizando el Módulo Automatizado de Dotación de Personal (SIDPA) como una herramienta informática que permite apoyar las labores del Area de Atracción y Dotación del Talento Humano (AADTH), relacionadas con el proceso de selección de candidatos internos y externos calificados para ocupar cargos administrativos en la Universidad Nacional, mediante la verificación del cumplimiento de las normas de selección y promoción de los funcionarios, de forma que se cuente con recurso humano que reúna las competencias y valores requeridos, y se facilite la contratación, la retención y la actualización de personal idóneo.

Por consiguiente, como complemento a las acciones preventivas efectuadas por esta Contraloría Universitaria en la materia, se realizó un estudio de auditoría tendiente a evaluar los principales aspectos de funcionalidad en cuanto al registro, validación, control, seguridad, razonabilidad de las pistas de auditoría, respaldo y reportes de las solicitudes de requerimiento de personal administrativo efectuadas por las Unidades Ejecutoras asociados con dicho Módulo.   

Determinándose que se presentan oportunidades de mejora relacionadas  fundamentalmente con la elaboración de un plan de continuidad, la funcionalidad del SIDPA, la aprobación formal de los parámetros, accesos y roles ingresados inicialmente al Módulo, la depuración de los accesos y matriz de Unidades Ejecutoras, la asignación del funcionario responsable de revisar las bitácoras de pistas de auditoría, la documentación de respaldo de los funcionarios capacitados y la actualización y cumplimiento de normativa.

Razón por la cual, se giraron recomendaciones a las autoridades universitarias correspondientes, con las medidas de asesoría y prevención para contribuir a fortalecer las acciones que minimicen atrasos y fortalezcan los mecanismos de control interno, procesos de dirección y administración de riesgos.