Horario de atención: Lunes a Viernes - 8:00 - 12md y de 1:00 - 5:00pm

UNA-CU-INFO-12-2017

INFORME SOBRE LA EVALUACIÓN PROYECTO SISTEMA DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL (SIGESA-UNA)
 
RESUMEN EJECUTIVO


El Proyecto Sistema de Gestión Administrativa de la Universidad Nacional (SIGESA-UNA), que consta de tres Sistemas: Estrategia, Planificación y Finanzas (EPF), Recursos Humanos (RHU) y Proveeduría de Bienes y Servicios (PBS) -también denominado Sistema Logística de Bienes y Servicios (LBS)-, tiene como finalidad el desarrollo de software automatizado, ajustado a las necesidades y características operativas que simplifique e integre los procesos a cargo de los Programas de Desarrollo de Recursos Humanos y Gestión Financiera, Proveeduría Institucional y Planificación Económica.  Los cuales, dado el impacto que tienen en la gestión universitaria y el consecuente apoyo de la función académica, resultan de suma importancia en el quehacer institucional. 

Por consiguiente, como complemento a las acciones preventivas y de auditoría efectuadas por esta Contraloría Universitaria en la materia, se realizó un estudio de auditoría tendiente a analizar el grado de avance del proyecto y el cumplimiento de estándares, cronogramas y procedimientos de desarrollo de los módulos, que abarcó el período comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre del 2015, ampliándose a setiembre del 2017 en los casos que fue necesario. Determinándose que se presentan oportunidades de mejora relacionadas principalmente con el avance, modificación, comunicación y seguimiento del cronograma aprobado, la ejecución y documentación de pruebas técnicas, incidentes, inspección de códigos fuente, desarrollo de etapas del Proyecto y definición y cumplimiento de normativa o estándares, que contribuyen a los procesos de control interno, dirección y administración de riesgos.

Razón por la cual, se giraron recomendaciones a las autoridades universitarias correspondientes, con las medidas de asesoría y prevención para contribuir a fortalecer las acciones que minimicen atrasos y fortalezcan los mecanismos de control y seguimiento.