Horario de atención: Lunes a Viernes - 8:00 - 12md y de 1:00 - 5:00pm

UNA-CU-INFO-03-2017

INFORME SOBRE LA EVALUACIÓN DE ACCIONES PARA FORTALECER LA EDUCACIÓN PERMANENTE NO FORMAL
 
RESUMEN EJECUTIVO


La educación permanente está definida en la Universidad Nacional como una actividad académica de educación no formal, abierta, organizada, planificada y sistematizada que articula procesos de enseñanza y aprendizaje, enfocados a brindar oportunidades de actualización y capacitación a diversos miembros de sectores de la sociedad y comunidad universitaria, para la inserción en el ambiente laboral, social y cultural y para la realización personal, con la finalidad de contribuir a la democratización de la educación y a la reducción de las desigualdades. Siendo la Oficina de Transferencia de Conocimiento y Vinculación Externa (OTVE[1]), la instancia que le corresponde[2] asesorar, promover y gestionar el Sistema Institucional de Educación Permanente. Por ello, como complemento a las acciones preventivas en la materia efectuadas por esta Contraloría Universitaria, se realizó un estudio de auditoría con el objetivo de verificar el cumplimiento de las metas estratégicas propuestas para fortalecer la educación permanente no formal, que abarcó el lapso comprendido del 01 de enero del 2013 al 31 de marzo del 2016, ampliándose a otros períodos en los casos en que resultó necesario.

Determinándose oportunidades de mejora relacionadas con la implementación, cumplimiento y control de las metas estratégicas propuestas; los procedimientos y mecanismos de control, el contenido de programas de instrucción y emisión de certificados y la formalización, inscripción y actualización del estado de acciones de educación permanente.

Razón por la cual, se giraron las recomendaciones a las autoridades universitarias correspondientes, enfocadas principalmente a reforzar los mecanismos de seguimiento, registro y reporte de implementación de las metas estratégicas, de aprobación de normativa, contenido de programas de instrucción y emisión de certificados y de formalización, inscripción y actualización del estado de acciones de educación permanente, para contribuir a mejorar la  asesoría, promoción, gestión y articulación que le corresponde en la materia a la Oficina de Transferencia de Conocimiento y Vinculación Externa (OTVE).

[1]      Anteriormente Oficina de Transferencia Tecnológica y Vinculación Externa (OTTVE).

[2]     A partir de enero del 2017 con la entrada en vigencia de las Políticas Institucionales para la Ejecución de Acciones Externas con Contraprestación Presupuestaria y Financiera y el Reglamento de Vinculación Externa Remunerada, la Cooperación Externa y la Relación con la FUNDAUNA, aprobados según consta en el oficio UNA-SCU-ACUE-2283-2016 del 16/12/2016, publicado en la UNA-Gaceta N° 1-2017 del 24/01/2017.