Horario de atención: Lunes a Viernes - 8:00 - 12md y de 1:00 - 5:00pm

UNA-C-OFIC-248-2015

INFORME SOBRE EL ANALISIS DEL METODO DE REGISTRO DE LAS PRINCIPALES PARTIDAS CONTABLES

 
RESUMEN EJECUTIVO

 

La contabilidad según la base de devengo, es una norma de aceptación general, que consiste en reconocer las transacciones en el momento en que ocurren, independientemente de cuando se lleve a cabo su cobro o pago en efectivo o equivalente y la importancia de su utilización estriba en que proporciona información financiera completa, confiable y comparable y se constituye, a partir de enero del 2016 en fundamento de operación del Sistema de Contabilidad Nacional. Por ello, como complemento a las acciones preventivas en la materia efectuadas por esta Contraloría Universitaria, se realizó un estudio de auditoría para verificar que las principales partidas de los estados financieros de la Universidad estuvieran registradas contablemente, según la base de devengado, que abarcó el período comprendido del 01 de enero al 31 de diciembre del 2014.

 
Determinándose que la mayoría de las partidas se registran contablemente sobre la base de acumulación; sin embargo, existen algunas que no se han registrado de dicha forma; así como oportunidades de mejora relacionadas con la consistencia y exactitud en los métodos de registro contable y la revelación de información en los estados financieros; la exactitud en los asientos contables, la elaboración, aprobación y control de instrumentos para la implementación de normativa contable y la supervisión de actividades. Razón por la cual, se giraron las recomendaciones a las autoridades universitarias, con las medidas de asesoría y prevención orientadas a fortalecer la aplicación y supervisión del método de registro sobre la base de acumulación, la codificación, revisión y aprobación de asientos contables e instructivos de registro; así como al establecimiento y control de un plan-cronograma para continuar con el proceso de implementación de dicha normativa.